Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Teléfono: 661 713 329     Siguenos

Image Alt

septiembre 2013

  /    /  septiembre (Page 2)

El pasado 10 de septiembre, Pablo Santos, decano del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León estuvo en Iniciador Valladolid, una comunidad de emprendedores que tiene como objetivo fomentar y facilitar el “emprendizaje”, compartiendo su conocimiento y su experiencia como emprendedor de tú a tú.

Todo comenzó en 1995 cuando a David y Pablo, tras su experiencia en Sony trabajando en control de versiones, les surgió la idea!! En 2004 se produjo el salto entre “yo también tengo una idea” a “vamos a crear la empresa ya”. Nacía Códice Software. En 2005 contactó con un Business Angel que invirtió en su proyecto y....

¡Comienza la aventura!

Pablo destacó, entre otros puntos, la importancia a la hora de emprender de:

  • Un Plan de negocio: da confianza y credibilidad
  • Una buena presentación: ensayar, dominar la presentación, tener claros los objetivos
  • Destacar los “números” no solo la idea

En 2006 ya trabajaban en Plastic SCM seis personas. ¡Un sueño hecho realidad! “Ir a trabajar cada día era como un día de Reyes..”

Hoy conocemos a otra de nuestras colegiadas, Rosa María Martín Moreno.

Su historia con la informática comienza con el 8086, de segunda mano, que trajo su padre a casa a principios de los años 90 y llega hasta dónde trabaja actualmente, en Red.es

Estudió en Salamanca y, tras su paso por distintas empresas, desembarca en Madrid, etapa en la que decide colegiarse. Actualmente desarrolla su trabajo en el área de Sistemas de Información de Red.es, gestionando proyectos de desarrollo relacionados con la Administración Electrónica (firma electrónica, licitación electrónica, sede, etc.) y con el análisis y visualización de información para el ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información).

Uno de los retos que encuentra en su quehacer diario es  gestionar el cambio con los usuarios internos y externos, y aunque parezca un tópico, lo que más valora es el grupo de gente con el que trabaja, hacen que todo sea más fácil.

El pasado 2 de agosto de 2013, en el último Consejo de Ministros antes del verano, el Gobierno aprobó el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales (APLSCP). (Accesible aquí)

El anteproyecto aprobado difiere bastante de los borradores que se han venido manejando.

El Gobierno ha dispuesto un periodo de alegaciones para los Consejos Generales de las diferentes profesiones hasta el 22 de septiembre y desde el CCII presentarán las alegaciones que se consideren oportunas a tal Anteproyecto e invitan a los profesionales de la ingeniería Informática a que nos hagan llegar las alegaciones que consideren oportunas.

Para presentar las alegaciones, hay que seguir las instrucciones indicada por CCII en este enlace

Os dejamos las apariciones de Javier Pagés, miembro de CPIICyL, en distintos medios de comunicación en relación al Caso Bárcenas, y en especial al borrado de la información contenida en los discos duros de los dos ordenadores que el Partido Popular ha depositado en la Audiencia Nacional, y que, presuntamente, eran los que el ex-tesorero tenía asignados como empleado del partido, y con los que el Juez Instructor pretendía contrastar la información de una presunta "Contabilidad B" que el propio Bárcenas había entregado al Juez en una memoria USB.

En esta entrevista, como es radio, el entrevistado tiene más tiempo para explicar su opinión, por lo que es algo más detallada: